domingo, 20 de diciembre de 2020

6. La imagen

En este bloque nos centramos en la imagen, su función y sus características más importantes.

Para empezar, tenemos que tener en cuenta los conceptos de tamaño, formato y marco:

El tamaño es el primer elemento a la hora de transmitir el mensaje de la imagen, pues dependiendo de las dimensiones de la obra podemos afectar de una forma u otra al espectador (un formato grande intimida y domina, mientras que uno pequeño es íntimo y acogedor). También resulta importante a la hora de manejar la obra y de presentarla ante el público.

El formato se refiere a la forma y orientación de la imagen y se trata del segundo elemento para la enunciación después del tamaño. Este depende de la adaptación al soporte, la facilidad de lectura y el contenido simbólico.

Por último, el marco es el borde o cierre de la imagen, que puede ser un objeto o un límite.

La imágenes son un lenguaje universal que representa con mayor o menor veracidad un aspecto de la realidad. Esta relación con la realidad se mide mediante el nivel de iconicidad de la imagen, clasificado en 10 niveles su semejanza a lo que se busca representar.

A la hora de analizar una imagen, debemos tener en cuenta los sentimientos que produce, así como su nivel formal (los elementos que la componen) y su nivel semántico (su significado y simbología).

Una imagen puede tener numerosas funciones, entre las que encontramos: informar o comunicar, dar a conocer el pasado, dar fe de un hecho...

A su vez, también tiene numerosas aplicaciones: persuasiva, informativa, decorativa, poética...

No hay comentarios:

Publicar un comentario